Con la campaña “Amarillo por la Vida”, La Sociedad de Alumnos de la Facultad de Medicina de la UAS se suma al Día Mundial para la Prevención del Suicidio
Conscientes de la importancia de atender la salud mental, la Sociedad de Alumnos de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) se sumó a la conmemoración del 10 de septiembre, Día Mundial para la Prevención del Suicidio, con la campaña “Amarillo por la Vida”, cuyo propósito es sensibilizar a la comunidad universitaria y brindar información clave para reconocer señales de alerta.
Enrique Ramos Valenzuela, presidente de la Sociedad de Alumnos, explicó que esta acción se desarrolla en el marco de Septiembre Amarillo, con el respaldo del Comité de Vinculación, el Comité Académico y las autoridades universitarias; detalló que, como símbolo de empatía, los asistentes portaron vestimenta amarilla durante las actividades realizadas en la Facultad.
Últimamente ha sido un tema muy importante entre nosotros, más en personas entre los 18 y 25 años es más común a jóvenes que comenten el suicidio (…) por lo mismo queremos impulsar a los jóvenes tanto de nuestra Facultad y de otras carreras, que si se sienten mal no vean mal el pedir ayuda”, expresó.
El estudiante comentó que la campaña arrancó con una jornada en la explanada del Campus, donde se realizaron dinámicas abiertas al público para la reflexión sobre la prevención del suicidio.
Tenemos el suicidómetro para que revisen si pueden estar en alguna de las escalas o pacientes de grado de suicidio, también pintar su mano de color amarillo en concientización de este día, así como mensajes motivacionales, acompañados de infografías de lugares donde pueden pedir ayuda”, detalló.
Agregó que la programación continuará con una conferencia virtual titulada “Cuidando al que cuida: hablando de suicidio en futuros profesionales de la salud”,dirigida especialmente a estudiantes del área médica.
Al concluir, agradeció el respaldo del director de la Facultad, doctor Luis Alberto González García, y de las autoridades universitarias, e invitó a la comunidad a sumarse a las acciones que buscan erradicar esta problemática, y el apoyo hacia quienes atraviesan momentos difíciles.
Quiero extender a todos los jóvenes que están afuera que tienen miedo, se sienten mal, o que ya no pueden más, agobiados o cansados, no están solos”.